
Con el inicio del 2019 y la llegada del frío era inevitable: la gripe ya está con todos nosotros. Difícil es no encontrarse a alguien estornudando en el autobús o alguien con un trancazo en el trabajo. Es importante saber cómo actuar delante de un caso de gripe y conocer todas las precauciones que podemos tomar al respecto.
La prevención contra la gripe, nuestra mejor arma
Para hablar de la gripe debemos saber que los grupos de riesgo de nuestra sociedad deben vacunarse para evitar sufrir los síntomas de la gripe: tanto mayores como niños y embarazadas deben conocer que pueden vacunarse hasta finales de enero principios de febrero y es esencial que lo hagan.
Estos grupos de riesgo pueden tener complicaciones respiratorias debidas a la gripe, como por ejemplo neumonía, dificultad respiratoria o incluso dolor de pecho. La falta de vacunación provoca que tan sólo un 20% de la población española se encuentre protegida contra la gripe.
Usar los servicios de urgencia como es debido
Si no nos hemos vacunado y ya nos encontramos en pleno cuadro gripal, debemos saber que urgencias no debe ser nuestra primera opción. ¿Por qué? Muy fácil: debemos usar los servicios de urgencias con racionalidad, y acudir a ellas por síntomas de gripe no lo es. La fiebre, por ejemplo, suele estar presente si padecemos gripe, por lo que no debe alarmarnos en exceso. Debemos prestar más atención y acudir a urgencias si, por ejemplo, hay dificultad permanente para respirar, se observan signos de deshidratación o tenemos manchas en la piel que no desaparecen.
Yendo a urgencias con síntomas que no son graves no tiene ningún beneficio: para nosotros, los pacientes, permaneceremos horas y horas hasta que nos atiendan, ya que nuestro cuadro no es grave y pasarán por delante todas aquellas urgencias que sí requieran de una actuación inmediata. Además, estaremos colapsando los centros sanitarios y la solución no se encuentra allí, ya que tampoco se nos podrá recetar antibióticos puesto que la gripe es de origen vírica y, además, no aceleraría el proceso de curación.
¿Qué debemos hacer cuando tenemos gripe?
Todos sabemos que la gripe es muy molesta, pero lo mejor que podemos hacer para curarnos cuánto antes es reposo y tratamiento sintomático. Para ello, debéis acudir a vuestra farmacia de confianza y pedir consejo, explicar cuáles son vuestros síntomas y dejaros asesorar por el equipo farmacéutico que os brindará las mejores soluciones para vuestra recuperación.